sábado, 10 de diciembre de 2011

DICTADURAS MILITARISTAS.

Gracias a la inestabilidad política de Europa, surgen TRES importantes dictaduras militares: la Italia fascista, la España Franquista y la Alemania Nazi.

ITALIA FASCISTA.

Estado fascista en Italia arrancó en 1922. Dos décadas más tarde, concluyendo la II Guerra Mundial, llegaría su fin, cuando el último reducto de Mussolini. El líder indiscutible del fascismo italiano fue Benito Mussolini, En 1919 constituyó en Milán el grupo de carácter paramilitar los “Fasci di Combattimento” , grupo paramilitar, de ideología ultra nacionalista, anticomunista y antiliberal, cuyos miembros lucían uniformes de color negro.
Mediante la acción violenta sobre socialistas, comunistas, anarquistas y, en general sobre todos los demócratas italianos, logró alcanzar el poder en 1922, creando un régimen totalitario constituido en precedente y modelo de otros tantos surgidos en Europa a lo largo de la década de los treinta.
http://www.claseshistoria.com/fascismos/fascismoitaliano.htm




ALEMANIA NAZI.

Totalitario basado en una dictadura personal. Las repercusiones a nivel internacional fueron enormes. 

El nazismo no puede entenderse sin la figura de Adolf Hitler (1889-1945), su máximo representante e ideólogo. La derrota alemana en la primera guerra mundial le causó una profunda consternación y responsabilizó de ella a los políticos socialistas, comunistas y judíos quienes, según él, habían asestado desde la retaguardia una “puñalada por la espalda” al valeroso ejército alemán. Consideró la firma del Tratado de Versalles como una humillación inaceptable y se impuso la tarea de devolver a Alemania su papel de potencia respetada y temida en el mundo. 

Los males de Alemania 
En 1919 Hitler se afilió al pequeño Partido de los Trabajadores Alemanes. Un año más tarde esta formación adoptó el nombre conocido por "Partido Nazi".

http://www.claseshistoria.com/fascismos/n-nazismo.htm



LA ESPAÑA FRANQUISTA.

Franquismo es el término empleado para referirse a la ideología política y movimiento social que sirvió de apoyo y sustento al régimen dictatorial surgido en España durante la Guerra Civil entre 1936 y 1939, y que liderado por el general Francisco Franco, prevaleció hasta su muerte en 1975.

Caracteristicas:
  • Era un régimen de partido único según los modelos dictatoriales y reaccionarios: el único partido autorizado es “El Movimiento Nacional”.

  • Se sustituye la democracia parlamentaria por el sistema de la democracia orgánica.

  • Concentración del poder en una única persona: el Caudillo. Desarrollo del culto de la personalidad análoga al de todos los regímenes autoritarios.

  • Negativa de todo derecho político, lingüístico o cultural a las regiones. (Cataluña, Galicia y País Vasco en particular).

  • Restricción de la libertad de opinión, de asociación y de reunión.

  • El catolicismo se convierte en la religión de estado. España se convierte en un régimen próximo al Nacional - Catolicismo.

  • La ideología franquista exalta una España tradicionalista y anti modernista, fundada en la religión católica y el corporativismo. Esta ideología parte de muchos de los principio de la Falange fundada en 1933 por José Antonio Primo de Rivera, que seguía a su vez principios del fascismo italiano.






No hay comentarios:

Publicar un comentario