RASPUTIN Y LA REVOLUCIÓN RUSA.
Grígori Yefímovich Rasputín (1872
– 1916). ejerció gran influencia sobre la familia imperial lo que provocó un
escándalo en la Rusia prerrevolucionaria. Con sus poderes curativos, y su
conducta inmoral, atrevida, no tardó en adquirir popularidad.
Rasputín pasó a ser el personaje con más
ascendiente dentro del séquito de la zarina porque hizo creer que podía aliviar
el sufrimiento de su hijo, Alexis Nikoláievich (heredero del trono de Rusia)
que padecía hemofilia.
A partir de 1911 Rasputín designó
a muchos altos funcionarios del gobierno, la mayoría de los cuales fueron poco
competentes.
Una vez comenzada la I Guerra
Mundial, cuando el zar Nicolás II se dirigió al frente de batalla para asumir
el mando del ejército, Rasputín pasó a controlar el gobierno. Se le conocía por
el sobrenombre del Monje Loco y su comportamiento comenzó a suscitar odios. Por
sus famosas orgías.
En Rusia habia hambre y desesperación, hay una desigualdad brutal entre trabajadores y propietarios, se van creando grupos políticos clandestinos donde sus lideres eran gente culta y que estaba en contra de la nobleza, los zares, las religiones etc... el mayor líder de todos fue Vladimir Lenin pero hubo otros muchos participantes. La revolución final y definitiva se produjo en 1917 después de muchas minibatallas donde murió mucha gente revolucionaria, uno de los factores claves que hizo que los indecisos apoyaran a la revolución para derrocar al zar fueron las guerras perdidos a principios del siglo 20 como la de Manchuria contra Japón, una vez derrocado el indeseable zar hubo un gobierno temporal de menos de un año hasta que Lenin llego al poder definitivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario